El botiquín en casa .

El botiquín tiene que estar fuera del alcance de los niños y guardada en un sitio sin calor ni humedad. Conviene conservar los envases originales y los prospectos correspondientes. Hace falta revisarlo dos veces al año y eliminar los medicamentos caducados, que no se pueden tirar a la basura, sino que se tienen que llevar a la farmacia, donde los recogerán en el punto SIGRE para ser tratados adecuadamente.

El botiquín de viaje.

Algunas medidas de prevención como las vacunas según el destino del viaje, se tienen que hacer con antelación suficiente. En algunos países el agua puede transmitir enfermedades infecciosas, es recomendable beberla siempre envasada o llevar productos para desinfectarla. En estos casos hay que tener en cuenta que no se pueden consumir cubitos ni fruta ni verdura cruda.

MEDICACIÓN BÁSICA analgésicos/antitérmicos, antiácidos,, antidiarreicos, laxantes, antihistamínicos, antiinflamatorios de uso tópico y oral, crema de protección solar, repelente de insectos, preparados para rehidratación oraL.

MATERIAL DE CURA BÁSICO Agua oxigenada, antisépticos, algodón hidrófilo, gasas, vendas, esparadrapo tiritas, termómetro.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies